03

La casa de Antonio Gala (1987-2020)

La BaltasaraLa Baltasara Lo decía como si fuera una advocación sagrada que le llenaba la boca y el alma. La Baltasara, repetía, como si los demás pudiéramos recoger por el aire lo que esa palabra significaba para él. Lo repetía cada vez que se agobiaba en el trabajo o la ciudad y su casa de Madrid comenzaba a asfixiarle. La Baltasara, allá, en la Cuesta de Los Valientes, sin número, sin ruidos, sin gente que él no deseara ver ni oír”.

Elsa López, narradora, poeta y directora de la Fundación Antonio Gala de 2002 a 2006, sintetiza de manera deliciosa lo que ha sido La Baltasara para Gala: una advocación. Un mantra, si sucumbimos a la meditación oriental. Un lugar donde cumplir con los rituales del escritor, algunos de ellos sensoriales, como explica la propia Elsa en este fragmento: “los jardines con olor a romero, lavanda, jazmín y un galán de noche que Antonio nos obligaba a oler cada vez que pasábamos por él”.

Glicinias azules en el cenador o en el rancho, un jardincillo con romero y arrayanes, los eucaliptos que custodian las tumbas de los perrillos de Antonio, alineadas una al lado de la otra… Monumento funerario a sus adorados compañeros. Uno de sus libros así lo atestigua: Charlas con Troylo.

¿Qué hacía Gala en esta casa, además de vivir? Contesta Elsa: “Escribir, escribir y escribir; capítulos enteros de las próximas novelas, cartas, pedazos de sus memorias, y, a veces, algún poema”. Escribir El manuscrito carmesí (1990), su primera incursión en la novela, Premio Planeta ese año. Releer El Quijote, o a Rilke, Teresa de Jesús…

Sin embargo, la residencia estival del escritor tenía los días contados cada año. “La Baltasara era el verano, el calor, la luz, la infancia que necesitaba recuperar con todo lo que en ella no tuvo. Yo lo sabía. Era todo eso lo que aquella casa le ofrecía”, rememora la poeta desde la isla de La Palma. Terminados los meses veraniegos, anfitrión e invitados -entre los que se hallaba Elsa- regresaban al otoño e invierno de la vida adulta. La de las obligaciones y responsabilidades.

Reservar visita